martes, 31 de marzo de 2009
Tractor Fiat 800 E
Publicado por Integral Maquinarias en 16:03 1 comentarios
Etiquetas: Maquinarias a la venta
sábado, 21 de marzo de 2009
Tractor Zanello 480 Articulado
Publicado por Integral Maquinarias en 15:24 0 comentarios
Etiquetas: Maquinarias a la venta
Rolo Triturador de Rastrojos
Publicado por Integral Maquinarias en 15:18 0 comentarios
Etiquetas: Maquinarias a la venta
Rastra Chica Doble TT
Publicado por Integral Maquinarias en 15:13 0 comentarios
Etiquetas: Maquinarias a la venta
Acoplado Pauny Nuevo y Tanques para Agua
Publicado por Integral Maquinarias en 15:08 0 comentarios
Etiquetas: Maquinarias a la venta
Desencontrada Genovese Nueva
Publicado por Integral Maquinarias en 15:02 0 comentarios
Etiquetas: Maquinarias a la venta
Rolo Desterronador
Publicado por Integral Maquinarias en 14:55 0 comentarios
Etiquetas: Maquinarias a la venta
Desencontrada Apache
Publicado por Integral Maquinarias en 14:47 0 comentarios
Etiquetas: Maquinarias a la venta
Desencontrada Genovese
Publicado por Integral Maquinarias en 14:39 0 comentarios
Etiquetas: Maquinarias a la venta
jueves, 12 de marzo de 2009
Tractor Fiat 700
Publicado por Integral Maquinarias en 16:40 0 comentarios
Etiquetas: Maquinarias a la venta
lunes, 9 de marzo de 2009
La increíble historia del tractor PAMPA
Lo primero que se hizo al respecto fue realizar una encuesta para recabar información sobre las prestaciones que debía tener esta maquinaria, por lo que un grupo de expertos recorrió la ruta 9 desde Buenos Aires hasta Córdoba, ingresando a cada establecimiento rural para preguntar cual era el tractor que mejor funcionaba y el mas sencillo de copiar. El mas votado fue el tractor Lanz Bulldog, de origen Alemán, producido en Mannheim, el cual era también fabricado en Italia por la firma Landini y en Polonia con el nombre de Ursus. Las razones eran varias, ya que se trataba de un motor muy sencillo, de un solo cilindro, que trabajaba por autoencendido y que solo requería un calentamiento previo a la puesta en marcha, para lo que se utilizaba una lámpara a bomba alimentada con kerosén, eliminándose así todo componente eléctrico. Como el combustible Diesel-oíl entonces escaseaba, este tractor también ofrecía la ventaja de aceptar una mezcla preparada con kerosén y aceite usado, y hasta aceite o grasa animal. Su potencia permitía reemplazar también a las viejas calderas de vapor que se utilizaban para mover las trilladoras estacionarias de trigo y lino. Cuando la encuesta estuvo lista, ya se habían consumido gran parte del tiempo establecido para su lanzamiento, de manera que había que apurar el trámite, decidiéndose entonces importar desde Uruguay dos tractores Lanz. Uno de ellos fue íntegramente desarmado y sus innumerables partes desparramadas en el piso de un galpón desocupado perteneciente a I. A. M. E (Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado), en Córdoba. Todos los industriales con posibilidades de fabricar alguna pieza fueron convocados, y a muchos de ellos se les proveyó de maquinas, materiales y herramientas. El plazo era imposible de cumplir, y es por eso que al segundo Lanz se le reemplazó la parte frontal, único lugar donde aparecía la marca Lanz, por una fundida y maquinada localmente, que decía "Pampa – I. A. M. E. - Industria Argentina", enmarcada por una insignia que contenía un engranaje atravesado por dos alas. Completado el camuflaje al reemplazar el color azul por un llamativo anaranjado, entonces el 7 de octubre de 1952 fue puesto en marcha el primer Pampa, se lo llevo a Buenos Aires, y se lo mantuvo en marcha durante varios días al pie del Obelisco, al lado de una bandera Argentina. El pueblo, ajeno a este proceso, una vez más se asombraba. El 31 de diciembre del mismo año se completaron 15 unidades que salieron a recorrer el país, en carácter experimental, arrastrando un arado de cuatro rejas, Efectuando exitosas demostraciones. Luego se instalo una fábrica en una nueva planta en Estación Ferreyra, el 28 de junio de 1954 efectúa su primera entrega de tractores para su comercialización compuesta de 12 unidades.I.A.M.E., luego del golpe militar de 1955, cambia su nombre por DINFIA (DIrección Nacional de Fabricaciones e Investigaciones Aeronáuticas). La cantidad de tractores Pampa fabricados desde 1952 hasta 1963 fue de 3760 unidades, que se vendieron a un precio inicial de $ 85.000 llegando luego a los $ 326.000, inflación mediante. De todos modos, según sostienen algunos historiadores de estas perlas mecánicas, el precio de venta siempre estuvo por debajo del costo.
Especificaciones Técnicas: · Mono cilíndrico: Consta de solo un cilindro.· Semidiesel: En los años de fabricación funcionaba con diesel, combustible que finalizo de producirse, por lo que hoy puede funcionar con gasoil o con kerosene.· Potencia: 50 HP en la barra de tiro y 55 Hp en la polea.·
Publicado por Integral Maquinarias en 9:59 0 comentarios
Etiquetas: Historia de las marcas
viernes, 6 de marzo de 2009
Tractor Zanello V-417 con Motor Deutz y Caja ZF
Publicado por Integral Maquinarias en 14:00 0 comentarios
Etiquetas: Maquinarias a la venta
lunes, 2 de marzo de 2009
CONTACTO
www.integralmaquinarias.blogspot.comCelular: 03564 - 15 66 55 66 Fassetta, Germán
Celular: 03564 - 15 66 82 75 Fassetta, Daniel
Para enviar un correo eléctronico haz CLICK AQUÍ
Repuestos para tractores y maquinaria agrícola: www.integralrepuestos.com.ar
Publicado por Integral Maquinarias en 17:58 0 comentarios
Tractor Zanello 540 C
Publicado por Integral Maquinarias en 15:29 0 comentarios
Etiquetas: Maquinarias a la venta
Campo en Quimilí (Santiago del Estero)
Publicado por Integral Maquinarias en 15:22 0 comentarios
Etiquetas: Maquinarias a la venta
Tractor Valmet 1880 - Impecable
Publicado por Integral Maquinarias en 15:14 0 comentarios
Etiquetas: Maquinarias a la venta
Tractor Valmet 1680 - Impecable
Publicado por Integral Maquinarias en 15:12 0 comentarios
Etiquetas: Maquinarias a la venta
Destacuruzador y Palas Frontales
Publicado por Integral Maquinarias en 15:08 0 comentarios
Etiquetas: Maquinarias a la venta